Seminarios 2023
Seminarios Optativos/abiertos:
- El trabajo artístico y cultural como campo de investigación específico»
Segundo cuatrimestre a cargo de la Dra. Karina Mauro y Dra. Ilze Patroni.Verónica Meloni. «Acción de los días. Performance e intervención en colaboración con trabajadores de limpieza del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires» (2021). - “Metodología para la investigación en artes»
Segundo cuatrimestre a cargo del Dr. Jorge Dubatti.
- “Conceptos clave de los estudios de género y la teoría feminista y queer para pensar las prácticas artísticas»
Segundo cuatrimestre a cargo de la Dra. Maria Inés la Greca.
- “Precariedad y desidentificación estética en las artes del movimiento”
Dr. Juan Ignacio Vallejos – INSCRIPCIONES CERRADAS –
- “Así en la historia como en el cine: Clase, género y cultura en la sociedad argentina contemporánea»
Dra. Agostina Gentilli y Dr. Pedro Berardi – INSCRIPCIONES CERRADAS –
Seminarios troncales para cohorte 2023:
-Metodología de la Investigación orientada hacia la problemática artística
Primer cuatrimestre, a cargo de la Dra. Eva Da Porta.
-Problemas de las artes en la historia I: Enfoque Socioantropológico.
Primer cuatrimestre, a cargo de la Dra. Maria Sol Bruno y la Dra. María Victoria López.
-Problemas de las artes en la historia II: Enfoque historiográfico
Segundo cuatrimestre, a cargo de la Dra. Clarisa Eugenia Pedrotti
-Abordaje filosófico de la problemática de las artes
Segundo cuatrimestre, a cargo de la Dra. Verónica Galfione
Seminario troncal para cohorte 2021:
-Taller de tesis
Modalidad anual, coordina Dra. Ximena Triquell, docentes invitadxs a confirmar
CRONOGRAMA de cursado 2do cuatrimestre 2023:
Curso/seminario | Docente a cargo | Fecha de dictado | Condición |
Problemáticas de las artes en la historia II: enfoque historiográfico | Dra. Clarisa Eugenia Pedrotti | Los días: 9, 11, 16, 23, 25, 30 de agosto, 1 y 6 de septiembre – miércoles y viernes – de 17 a 20:30 hs. | Materia troncal 1er año |
Precariedad y desidentificación: trabajo, historia y estética en las artes del movimiento |
Dr. Juan Ignacio Vallejos | Los días: 18, 20, 25, 27, de julio, 1, 3, 8, 10 y 15 de agosto – martes y jueves – de 16 a 19 hs. | Materia optativa. Área artes escénicas |
Taller de tesis | Dra. Triquell Ximena (coord.) y docentes invitadxs | Los días: 7 de marzo, 4 de abril, 2 de mayo, 6 de junio 1 de agosto – 5 de septiembre – 3 de octubre – 7 de noviembre de 17 a 20 hs. | Materia troncal 3er año |
Abordaje filosófico de la problemática de las artes | Dra. Verónica Galfione | Los días: 12, 19, 23, 26 de octubre – 6, 9, 13, 16 y 23 de noviembre (horario a confirmar, por la tarde) | Materia troncal 1er año |
Metodologia para la investigacion en artes | Dr. Jorge Dubatti | Los dias 14, 21, 28 de septiembre; 5, 12, 19 y 26 de octubre y 2 de noviembre de 2023 de 18 a 21hs. | Materia optativa. Área artes escénicas |
El trabajo artístico y cultural como campo de investigación específico | Dra. Ilze Petroni y Dra. Karina Mauro | Los dias 2, 9, 23 y 30 de octubre; 6, 13 y 27 de noviembre y 4 de diciembre de 16 a 19hs | Materia optativa. |
Conceptos clave de los estudios de género y la teoría feminista y queer para pensar las prácticas artísticas | Dra. Maria Inés La Greca | Los dias 16, 17, 23, 24 y 30 de noviembre y 1 de diciembre | Materia optativa. |
Para inscribirse a los cursos y seminarios, ya sea como estudiantes del doctorado o para hacer el seminario como curso de posgrado con o sin evaluación, pueden escribir a este mail para que le enviemos formulario de inscripción: doctorado@artes.unc.edu.ar
Seminarios pasados —–INSCRIPCIONES CERRADAS—–
“Warburg y las fórmulas emotivas. Aportes metodológicos para el estudio de las prácticas artísticas”
Seminario optativo a cargo de la Dra. Paulina Antacli: transversal a todas las áreas, con recomendación para visuales.
«Dimensiones fenomenológicas de la corporeidad, mundo de la vida y escena»
Seminario optativo a cargo de la Dra. Ariela Battán Horenstein: transversal a todas las áreas, con recomendación para escénicas.
“Teoría y Análisis del texto cinematográfico (Aproximaciones desde una perspectiva semiótica)”
Seminario optativo a cargo del Dr. Clemente Daniel Gastaldello: área audiovisual
“Estéticas americanas: una mirada decolonial de las artes en Argentina”
Seminario optativo a cargo de la Dra. Andrea Bocco: transversal a todas las áreas.
“Las paradojas del archivo en el arte contemporáneo latinoamericano” Seminario a cargo de la Dra. Luciana Sastre, transversal a todas las áreas.
“Espacios en trance. Imaginarios y materialidades geográficas en el arte contemporáneo”
Seminario optativo a cargo de la Dra. Irene Depetris Chauvin y Dra. Maia Gattás Vargas; para Artes Audiovisuales y Visuales
“Disrupciones, ficciones, mixturas. Propiciando posibilidades de investigación en Artes Visuales y otras”.
Seminario optativo a cargo de la Dra. Bibiana Anguio
“Estética musical (desde Platón y Aristóteles hasta Adorno, Gumbrecht, y Hennion)”
Seminario optativo a cargo del Dr. Edgardo Salinas; para el área de Música.